viernes, 25 de febrero de 2011

Consignas de Carnestolendas

Llega la semana de Carnaval y nos va a tocar disfrazarnos.Os dejamos el enlace al blog del cole, donde podréis ver qué tenemos que traer cada día.Ya os decimos que... el lunes nos toca un ch...
Leer más...

Miró y la alondra

Cómo sabéis estamos trabajando en clase a Joan Miró. Y por fin, después de conocer algún detalle de su vida y alguna obra, nos hemos animado a hacer un cuadro de este pintor tan colorista. El cuadro elegido se titula: El ala de la alondra aureolada de azul de oro llega al corazón de la amapola adormilada sobre el prado engalanado de diamantes.Y sí, a nosotros se nos quedó la boca tan abierta como a vosotros...
Leer más...

jueves, 24 de febrero de 2011

Nuestras plantas van creciendo

No os hemos contado que al día siguiente de plantar nuestras macetas mágicas, Inés nos trajo a clase otra diferente: cilantro.Sus semillas son bastante mas grandes y además tienen forma de bolita.Y ya hemos visto nuestras primeras hojitas de albahaca. Las demás no han crecido todavía. Nos hemos quedado alucinados, pensábamos que iba a tardar más.Os seguiremos informando sobre cómo van creciendo nuestras pl...
Leer más...

martes, 22 de febrero de 2011

Un saltamontes en clase

Hoy ha aparecido un saltamontes gigante en la ventana del baño. Como Silvia y Laura no se atrevían a cogerlo, hemos llamado a Florentino.Ha venido a clase con una escalera y lo ha atrapado. Gracias a su "valentía" hemos podido ver lo grande que era, sus patas, antenas... y luego casi casi se lo come...Hemos estado comentando que se alimentan de hojas verdes, pero a veces también comen semillas, flores, frutos...¡¡Se...
Leer más...

viernes, 18 de febrero de 2011

Blancanieves y los 7 enanitos

Esta semana hemos trabajado el cuento de Blancanieves y los siete enanitos.En clase tenemos varios cuentos diferentes. En uno, unos cuantos príncipes acuden a pedir la mano de Blancanieves al rey, pero como es demasiado joven no se pueden casar con ella. En otro, la madrastra le decía al cazador que le llevara el corazón de Blancanieves, pero como no la quería matar, le llevó el corazón de un...
Leer más...

Pintamos libremente

Con esta aplicación podemos pintar libremente y con distintos colores. Favorece el aprendizaje del manejo del ratón. Para comenzar de nuevo, hacemos clic en Menu - Restart (también podemos añadir sonid...
Leer más...

jueves, 17 de febrero de 2011

Las macetas mágicas

No os hemos contado aún, lo que pasó ayer en clase...Temporalmente este vídeo no está disponible. Inténtalo con otro navegador. var so = new SWFObject('http://www.komplementate.com/blog/video/player.swf','mpl','425','376','9'); so.addParam('allowfullscreen','true'); so.addParam('allowscriptaccess','always'); so.addParam('wmode','transparent'); so.addVariable('duration','121'); so.addVariable('file','http://www.komplementate.com/blog/video/video/macetamagica.flv');...
Leer más...

Haz volar las mariposas

Se trata de un ejercicio básico con el que practicar el movimiento del ratón a través  de la relación causa-efecto que establece el niño entre su uso y el efecto visual que produce. Muy sencillo, ideal para los primeros pasos con el rat...
Leer más...

miércoles, 16 de febrero de 2011

Colorea

Colorea diferentes imágenes según las indicaciones. Con estas aplicaciones favorecemos el desarrollo del manejo del ratón, repasamos los números y los color...
Leer más...

lunes, 14 de febrero de 2011

Juego para escribir

Hemos encontrado este juego con el que podemos escribir, mover las letras, jugar a hacer palabras... como si estuviéramos con una pizarra magnética. Cuando las letras nos sobran... las arrastramos hasta la papelera.¡Es muy diverti...
Leer más...

viernes, 11 de febrero de 2011

Anton, la momia de Tutankamón

Esta tarde hemos tenido una visita: Anton, la momia de Tutankamón. Ha venido al colegio para ver a los niños de 5 años porque han aprendido muchas cosas de Egipto y les ha dado un diploma, y de paso, ha visitado el resto de clases.¡¡¡Nos hemos pegado un susto!!! Al final nos hemos hecho sus amigos y le hemos dado la mano.Os dejamos unas fotos para que la conozcá...
Leer más...

Caperucita Roja

Esta semana hemos empezado a trabajar los cuentos clásicos. Y hemos comenzado por... CAPERUCITA ROJA.Después de leer diferentes versiones, podemos decir que todas nos gustan.Os contamos con ayuda de las fotos todo lo que hemos visto.Al principio, cuando vimos el primer cuento en el que el lobo se comía a la abuela y a Caperucita, nos asustamos un poquillo, y cuando le abrieron la tripa también... pero no todos...
Leer más...

miércoles, 9 de febrero de 2011

Miró se acerca a clase

Ayer os entregamos una nota explicándoos que íbamos a comenzar a trabajar un pintor: Joan Miró.Todavía no lo conocemos y aún no hemos hablado de él en clase, pero nuestros papás se han animado a buscar materiales y cosas de él y ya os podemos dejar algunas para ir abriendo boca.Celeste ha encontrado un vídeo muy chulo. (para verlo en pantalla completa podemos hacer clic en las flechitas que hay...
Leer más...

Entre ballenas...

Os vamos a contar lo que ha pasado hoy cuando hemos llegado por la tarde.Celeste nos quería contar algo que ha descubierto a la hora de comer: en la sala de psicomotricidad hay una ballena.Como la conversación prometía, nos hemos ido a la alfombra y hemos empezado a hablar:- Sí, sí, hay una ballena. (Celeste)- Pero, ¿una ballena de verdad? (Laura)- Sí, una súper grande. (Celeste)- Pero no puede haber una ballena...
Leer más...

Fotografías nuevas

Tenemos fotografías nuevas, tanto de las de Navidad, como de las familiares.Muchas gracias por la participaci...
Leer más...

Aprendemos las letras

Con esta aplicación vamos a trabajar la grafía de las letras del abecedario. No es una actividad interactiva en la que el niño tenga que unir o escribir... Van a ir apareciendo cada una de las letras y un dibujo que comienza por esa letra. Por ejemplo: un avión donde estará escrita la palabra "AVIÓN" tanto en mayúscula como en minúscula, y bajo la imagen las diferentes formas de...
Leer más...